INFORMACIÓN DE INTERES

1.   El Comité Multifamiliar de Gestión, es la representación interna de los Adjudicados y Jefes de Unidades Familiares, elegida en Asamblea Ordinaria anual, recibiendo en ese momento la jurisdicción, el sustento y la cooperación de la mayoría, para el buen desempeño y cumplimiento de sus funciones.


2. El Comité Multifamiliar de Gestión deberá estar integrado por seis (06) Adjudicatarios, distribuidos en tres (03) voceros principales y tres (03) voceros suplentes, estos últimos cubrirán las faltas temporales o absolutas en orden a su elección, designados para las vocerías: de Organización y Articulación; de Administración, Conservación e Infraestructura; de Formación y Convivencia Ciudadana, quienes duraran un (1) año en ejercicio de sus funciones y podrán ser reelectos por periodos iguales. Los voceros suplentes podrán asistir a las reuniones ordinarias con derecho a voz. Los cargos de cada vocería son ad honórem, condición esta que obliga al resto de Adjudicatarios, Jefes de Unidades Familiares y Residentes al debido respeto y consideración para con los integrantes del Comité Multifamiliar, exigiendo a todos la identificación y el tomar como propias las decisiones y acuerdos adoptados, dentro de lo dispuesto en el Reglamento de Convivencia y que no viole la Ley del Régimen de Propiedad de las Viviendas de la Gran Misión Vivienda Venezuela, el Documento de Adjudicación y el Acta Constitutiva.


3. El Comité Multifamiliar de Gestión, decidirá por mayoría de votos en todos los acuerdos y gastos que se decidan efectuar, dejando constancia en el Libro de Actas respectivo. Cualquier decisión unilateral de alguno de sus integrantes, deberá ser sometida a consideración y estudio por parte del Comité.


4. El Comité Multifamiliar de Gestión, velara por el cumplimiento de las normas y disposiciones contenidas en la Ley del Régimen de Propiedad de las Viviendas de la Gran Misión Vivienda Venezuela, del Documento de Adjudicación, del Acta Constitutiva, del Reglamento de Convivencia familiar y de los acuerdos y resoluciones que tomen en la Asamblea de Adjudicatarios y Jefes de Unidades Familiares.


5. El Comité Multifamiliar de Gestión, opinara en aquellos casos en que el Vocero de Administración, Conservación e Infraestructura, en el ejercicio de sus funciones este obligado a consultar a los Adjudicatarios y Jefes de Unidades Familiares.

 

6.  El Comité Multifamiliar de Gestión, publicara cuando lo crea conveniente boletines, circulares, avisos, acuerdos, etc. Que ayuden al desarrollo y proyección de las actividades que interesen a la comunidad y apegadas a la toma de conciencia, educación, buenas costumbres y colaboración requeridas para lograr la armonía y las mejores relaciones que se necesitan para la vida en propiedad multifamiliar, la información a los Adjudicatarios y Jefe de Unidades Familiares referentes a los acuerdos y decisiones adoptadas se hará a la mayor brevedad posible, tanto en la cartelera de planta baja, grupo whatsapp y blog digital.


7.  El Comité Multifamiliar de Gestión, celebrara por lo menos una reunión ordinaria al mes y las extraordinarias que sean necesarias, con el fin de resolver sobre los asuntos inherentes a sus funciones y sobre los asuntos eventuales y/o de emergencia que se vayan presentando.


8. El Comité Multifamiliar de Gestión, solicitara al vocero de Administración, Conservación e Infraestructura la cantidad de dinero requerido para conformar una Caja Chica y poder atender las necesidades funcionamiento de este, de aseo y limpieza del edificio o para gastos de mantenimiento menor, etc., cantidad que será nuevamente solicitada mediante una reposición con los gastos efectuados y las facturas que soportan dicho egresos.


9.  El Comité Multifamiliar de Gestión, tendrá la facultad de tramitar por escrito con el vocero de Administración, Conservación e Infraestructura el financiamiento requerido para atender los gastos comunes acordados por los Adjudicatarios y Jefes de Unidades Familiares o los necesarios para atender emergencias, debiendo decidir previamente si el pago se efectuara por cuotas especiales. En cualquier forma, es muy importante la necesidad de instruir al vocero administrador de que solo le dará curso a las solicitudes debidamente selladas y firmadas por la mayoría del Comité y la designación del miembro que se ocupara de tales trámites administrativos, evitándose así la peligrosa tendencia de que otro miembro de la Comité lo haga de manera unilateral por intereses personales y garantizándose el necesario control de gasto y el uso más racional de los recursos que se puedan disponer.


10. Para el cambio del Comité Multifamiliar de Gestión, la saliente deberá hacer entrega de la documentación utilizada durante su gestión debidamente organizada en las siguientes carpetas, como mínimo:

 

ü  Control de los movimientos de ingresos y egresos.

ü  Control de estados de cuentas bancarias.

ü  Asuntos relacionados con el vocero administrador.

ü  Asuntos pendientes.

ü  Asuntos referentes a los servicios de agua u otros servicios comunes.

ü  Asuntos referentes a los mantenimientos del alumbrado de áreas comunes, de las puertas, de las lámparas de emergencia, equipo de incendios, de aéreas verdes, del área de recolección de desechos, etc.

ü  Asuntos relacionados con los Adjudicatarios y Jefes de Unidades Familiares.

ü  Relación de bienes muebles adquiridos.


comitedegestionm21@gmail.com
_______________________________________________
Cuando la información se organiza, surgen las ideas.
Jim Rohn

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu comentario es importante para nuestro mejoramiento vecinal, tambien puedes escribirnos al comitedegestionm21@gmail.com gracias por visitarnos....